Un vehículo automotor está formado de muchos elementos y mecanismos que conviven entre sí para asegurar su correcto funcionamiento. El sistema de embrague, el sistema de tracción, los frenos, los amortiguadores, las llantas y más, ayudan que tu viaje se lleve a cabo sin contratiempo, con seguridad y comodidad. El sistema de dirección (ya sea hidráulica o electrónica) también forma parte de dichos mecanismos.
La función principal de la dirección es la seguridad del auto y de sus ocupantes. Por supuesto, esto depende de los materiales con los que haya sido fabricada, los mecanismos que tiene instalados y el uso que le dé el conductor. En este sentido, este sistema también sirve para bridar una conducción más suave, por eso hay que revisarlo constantemente y asegurarnos de que esté bien engrasado.
Otra función es asegurar la precisión cuando el auto es dirigido en una u otra dirección. Si el chasis, con el uso, está deformado, esto puede implicar que dicha precisión se pierda. Lo mismo sucede si las llantas están en mal estado. Por último, otra función es la denominada “reversibilidad”; ésta evita que se sientan en el volante las irregularidades del terreno por el que se transita.
Como todo componente de los autos, esta parte también sufre desgaste, por eso, en esta nota, te hablaremos de un tipo de sistema de dirección: el eléctrico o electrónico, para que, si llega el momento de asistir al taller para que reparen tu vehículo, sepas si este tipo de componente le puede servir a tu auto.
Partes del sistema de dirección asistida eléctrica
Existen distintos tipos de sistema de dirección: dirección mecánica, dirección hidráulica asistida, dirección electro hidráulica y dirección eléctrica. Este último sistema, en la actualidad, es el más usado en los autos. Consta de un motor eléctrico, puesto sobre una base o columna, que gestiona las distintas partes de la dirección. Cuando el conductor gira en una u otra dirección el volante, dicho motor ayuda a gestionar dicho movimiento. Las partes de este sistema de dirección son las siguientes:
EPS o columna eléctrica: Es un motor eléctrico que usa sensores; a través de una centralita, hace moverse a dicho motor en función de las indicaciones que dé el conductor.
Motor: Los sensores antes mencionados mandan una señal a la centralita donde se indica la velocidad y la dirección en la que gira el motor.
Sensor de par: También, a dichos sensores (el principal y el secundario) se les denomina sensor de par. Para validar la señal que se envía a la centralita ambos sensores deben coincidir.
Sensor de ángulo: Este sensor, como lo indica su nombre, sirve para saber la posición de las ruedas, ya sea que estén rectas o que giren hacia algún lado.
Centralita: Tiene conexión directa con el motor y los tres sensores antes mencionados. Su propósito es gestionar el funcionamiento de estos elementos.
Funcionamiento de la dirección asistida eléctrica
Este tipo de dirección, gracias a sus sensores, se activa sólo cuando es necesario. Dichos sensores detectan cuál es la posición de la columna de dirección y, de esta forma, saber cuál es la velocidad del auto y en qué posición está girando. Esta información se transmite a la centralita que le indica al motor eléctrico que debe activar el par de asistencia. Cuando dicha centralita recibe las señales, envía una corriente eléctrica al motor eléctrico para que éste se accione y mueva la cremallera de la dirección. Así, este motor actúa después de que se realizó el giro para devolver las llantas a su posición original.
Una de sus principales ventajas es que posee menos componentes que otros sistemas de dirección. También, disminuye el gasto de energía y combustible, ya que el motor eléctrico sólo se enciende cuándo es necesario. Del mismo modo, es más confiable, pues el motor eléctrico sufre averías con menor frecuencia. Esta dirección tiene distintos grados de asistencia en función de las necesidades del conductor, entre otras ventajas más.
En Erso encontrarás las refacciones necesarias para el sistema de dirección
En las distintas tiendas de Erso encontrarás los componentes necesarios para reparar tu sistema de dirección. En su amplia gama de productos puedes adquirir ajustadores de punta, abrazaderas con goma de la caja, barras de dirección tanto largas como laterales, biletas, terminales interiores y mucho más.
Llama a nuestros especialistas para que te den la mejor opción que se adapte a tus necesidades.