Cada componente que posee un vehículo automotriz desempeña un papel dentro del funcionamiento mecánico, sin embargo, existen algunos que son fundamentales. Me refiero al sistema de transmisión. Como lo dice su nombre, este sistema se encarga de transmitir la potencia generada por el motor a las ruedas del auto para que éste pueda avanzar. En otras palabras, se encarga de transformar la energía térmica en energía mecánica.
Lo anterior, se da gracias a que mediante el cigüeñal una serie de componentes de un coche puede transmitir dicha potencia, misma que varía dependiendo de la cantidad de carga y de las condiciones del terreno por el que se transita. El cigüeñal es un eje giratorio que posee un conjunto de manivelas y bielas para convertir el movimiento alternativo de un pistón en movimiento giratorio.
No obstante, dicha parte, el cigüeñal, a pesar de ser el centro del funcionamiento de la transmisión, no es la única que ayuda a este sistema. Por eso, en este artículo, te diremos qué partes tiene y de que tipos existen, para que sepas su importancia y puedas reconocerlas.
¿Qué componentes tiene el sistema de transmisión?
- Caja de velocidades: Se encarga de relacionar el cigüeñal con las ruedas, pues controla las revoluciones a las que éstas, mediante el eje, giran. De esta forma, ayuda a que el auto, de estar en total reposo, se mueva y obtenga el par motor (momento de fuerza). Ya que el coche avanza, las velocidades ayudan a vencer la resistencia y a mantener ese “par”.
- Embrague: Está ubicado entre la caja de velocidades y el volante. Su función consiste en acoplar y desacoplar (según decida el conductor) el giro del motor de la caja de velocidades, para que el movimiento del auto se dé de forma progresiva y no haya tirones. En este sentido, permite que se transmita o se interrumpa la energía mecánica.
- Árbol de transmisión: Normalmente se encuentra en los tipos de vehículos en los que el motor está en un eje diferente al de las ruedas que mueve. Se encarga de transmitir el giro del motor a las ruedas. Es de forma cilíndrica y está unido por un extremo a la caja de velocidades y por el otro extremo al piñón del diferencial.
- Diferencial: Se compone de un conjunto de engranes que tienen como propósito permitir que las ruedas giren a distintas velocidades. De esta forma, evita que la tracción falle al momento de tomar una curva, pues mantiene de forma constante la suma de dichas velocidades. Esto sucede así porque cuando la caja de velocidades y el embrague transmiten el movimiento longitudinal al árbol de transmisión, este lo une al diferencial y así se convierte en movimiento transversal.
- Pilareso semiárboles: Se compone de unas barras que giran en la misma dirección de las ruedas. Transmiten desde el diferencial el movimiento transversal a las llantas.
Tipos de transmisión automotriz
- Transmisión de motor delantero y tracción: En este caso no hay árbol de transmisión. Las ruedas delanteras son motrices y, al mismo tiempo, directrices. Normalmente se encuentran en vehículos que no requieren de mucha potencia.
- Motor delantero y propulsión trasera: Son las llantas traseras las que cumplen la función de ser motrices. En este caso, no cuenta con árbol transmisión. A diferencia del anterior, se usa en autos que requieren de mayor potencia, como, por ejemplo, los camiones.
- Motor trasero y propulsión: También, las ruedas motrices en este caso son las traseras. No posee árbol de transmisión. Debido a que causa problemas con la refrigeración, en la actualidad, casi no se usa.
- Doble propulsión: Posee dos puentes traseros motrices. De esta forma, divide la fuerza que, por lo común, soporta el grupo cónico-diferencial. Por este motivo, es usado en autos de gran tonelaje, pues las ruedas soportan una gran cantidad de peso.
- Transmisión total: Posee un puente en cada eje del vehículo, por lo tanto, ambos tienen la función de ser motrices. Cada eje cuenta con su propio diferencial, esto le permite al conductor decidir qué puente recibirá la fuerza y, por lo tanto, el movimiento transmitido por el motor. Normalmente se usa en autos pesados dedicados a la construcción, en camiones y vehículos todo terreno.
Todas las refacciones necesarias para tu auto las encontrarás en Erso
En el Estado de México, puedes encontrar las múltiples tiendas de Erso. Tenemos tiendas en Cuautitlán Izcalli, Tlanepantla, Coacalco y Atizapán de Zaragoza. Ahí, encontrarás amortiguadores; todo lo necesario para tu sistema de dirección y sistema de suspensión; refacciones para la tracción, el embrague, los frenos, el soporte y mucho más.
Asiste a cualquiera de nuestras sucursales y consulta con un especialista, para que él te dé la mejor opción que se adapte a tu vehículo.