Refaccionarias ERSO

Cómo mejorar la tracción en condiciones adversas

Conducir en situaciones adversas, siempre es un reto, sin importar la argucia del conductor. Por lo que las habilidades o la experiencia al volante no son las únicas herramientas importantes cuando se trata de conducir en condiciones climáticas adversas. Aunque no ocurre en todo el territorio mexicano, las lluvias intensas, la nieve, la aguanieve o el hielo pueden ser factores de riesgo a lo largo y ancho del país. Por lo que prevenir y saber cómo actuar en estos casos, es muy importante.

Por lo que en esta ocasión hablaremos de cómo la tracción es fundamental al conducir en este tipo de escenarios. Hablemos entonces de algunos consejos esenciales sobre cómo mejorar la tracción en condiciones adversas, lo que te permitirá enfrentar estos desafíos con confianza.


Cómo mejorar la tracción en situaciones adversas

Llantas adecuadas para cada estación

Sin duda, el primer consejo para mejorar la tracción en condiciones adversas climáticas, es asegurarte de conducir con los neumáticos adecuados para cada estación. 

Tal es el caso de los neumáticos de invierno, los cuales son esenciales para aquellos conductores que cada fin e inicio de año se enfrentan a climas extremos. Este tipo de neumáticos están diseñados para proporcionar un mejor agarre en nieve y hielo. Por lo que si vives en lugares o los frecuentas, con inviernos muy fríos, cambiar los neumáticos por unos de la temporada, asegura que tu conducción sea segura.

También es importante que las llantas estén en buen estado y con una presión adecuada.


Conducir con velocidad reducida

Sin duda, y aunque podría parecer una obviedad, reducir la velocidad es clave para mantener el control en condiciones adversas.

Debido a que conducir a velocidades más bajas, te permite tener más tiempo para reaccionar a situaciones imprevistas. Además qué reduce la posibilidad de deslizamiento y derrapes.

De igual manera, la distancia de frenado es mayor en superficies resbaladizas, como las que acontecen al llover. Si conduces a una velocidad adecuada a la situación, existe más tiempo de reaccionar y detenerte a tiempo.


Evita frenar bruscamente

Si ocurre una situación inesperada en condiciones adversas, frenar bruscamente puede provocar que las ruedas se bloqueen y pierdas el control del vehículo.

Por lo que mantener una distancia segura, siempre es primordial, por lo que unido a una velocidad reducida, podrás frenar suavemente y con anticipación.

Si tu coche está equipado con frenos ABS, puedes dejarlos hacer su trabajo, y mantener una presión constante en el pedal del freno.


Usar la transmisión de tu coche de forma correcta

Si tu automóvil es de transmisión manual, es importante usar la marcha adecuadamente para controlar la velocidad y favorecer una mejor tracción.

Si es el caso de tu automóvil, en situaciones de falta de tracción, un tip es arrancar en segunda marcha en vez de primera. Esto reducirá la potencia y ayudará a evitar que las ruedas patinen. 


Distancia segura entre vehículos

Mantener una distancia adecuada entre tu vehículo y el que va delante de ti es esencial. Esto te brinda más tiempo para reaccionar si el vehículo de adelante se detiene repentinamente o experimenta dificultades en la tracción. 

La regla general en condiciones adversas es mantener al menos el doble de la distancia que mantendrías en condiciones normales.


Mantén las luces encendidas en estás situaciones

Mantener las luces prendidas de tu vehículo en situaciones adversas, aumenta la visibilidad para ti y para el resto de conductores. Este consejo es especialmente importante cuando la lluvia, nieve o hielo reduce la visibilidad. Así reduces el riesgo de un accidente.


Conoce la reacción de tu automóvil 

Aunque no podemos predecir cuándo estaremos en situaciones adversas. Cuando se trata de condiciones climáticas, podemos anticipar un poco cómo es que nuestro coche responde a ello 

Por lo que, si tienes la oportunidad de practicar la conducción en un área segura y controlada cuando nieve o llueva, tal como un estacionamiento vacío o similares, es una buena manera de practicar.

Así conocerás en un entorno seguro a tu automóvil en estás situaciones y podrás familiarizarte con las reacciones de tu vehículo en condiciones adversas, a la par de desarrollar tus habilidades de manejo.

Si tienes la oportunidad, practica la conducción en un área segura y controlada, como un estacionamiento vacío o un terreno nevado sin tráfico. Esto te ayudará a familiarizarte con cómo reacciona tu vehículo en condiciones adversas y a desarrollar tus habilidades de manejo.

Recuerda que cada situación es única, y es importante utilizar estos consejos en función de las condiciones específicas que enfrentes. 

La seguridad en la carretera es primordial, y tomar medidas para mejorar la tracción en condiciones adversas es fundamental para proteger tu vida y la de otros conductores.

Una manera perfecta de conducir de manera segura, es mantener tu automóvil en condiciones óptimas con buenas refacciones, como las que puedes encontrar en Refaccionarias ERSO.

...
Búsqueda de blog

Categorías
Relacionados

No existen noticias relacionadas