A pesar de que su ciclo de vida es muy largo, la caja de velocidades también puede averiarse. Este componente es esencial para el funcionamiento del vehículo, ya que ayuda a que la velocidad de giro del cigüeñal se convierta en una velocidad distinta a las ruedas de tracción. Dicho de otra forma, la caja de velocidades actúa como intermediación entre el cigüeñal y las ruedas para que el auto posea mayor potencia.
En este sentido, es importante que le demos mantenimiento constante para que este elemento de tu auto dure muchos años. Esto sucederá si realizamos revisiones periódicas, no forzamos los cambios y mantenemos el nivel correcto del aceite. Es importante porque la caja de velocidades consiste en engranes que están fijados sobre ejes paralelos. Cuando dichos engranes se unen entre sí, hacen que las flechas transversales y horizontales provoquen el movimiento de las llantas.
Si tu auto no contara con caja de velocidades, no podría transitar por pendientes muy pronunciadas, en este sentido, sólo podría ser conducido en terrenos planos, pues el motor no tendría la suficiente potencia para subirlas. Por eso, en esta nota, te hablaremos de las fallas comunes que puede presentar este elemento.
Fallas que se pueden presentar en la caja de velocidades
No usar el tipo de aceite correcto: Como es de suponerse, el aceite permite que cada parte de la caja de velocidades funcione de forma correcta. Esto es así porque la lubricación disminuye la fricción de los engranajes y, por lo tanto, la temperatura. Por eso, es importante que revises el nivel de aceite y, en su defecto, lo cambies. Lo adecuado es que uses el tipo de aceite que recomienda el fabricante del vehículo. Usar uno diferente, puede acarrear problemas para tu coche.
Las velocidades se bloquean al intentar cambiarlas: Si las velocidades no entran una vez que las accionamos es posible que los bolillos de seguridad estén bloqueando el acceso. Esto sucede cuando éstos están desgastados, por lo tanto, hay que sustituirlos. De lo contario es posible que el eje se quede atorado.
Engranajes flojos: Si la transmisión manual falla, es muy posible que se genere un ruido muy fuerte cuando el auto entra en marcha. Un motivo puede ser que el coche ya tiene un kilometraje muy grande. La reparación requiere que asistas a algún taller mecánico, puesto que se tiene que abrir la caja y desmontarla para poder repararla.
Cuesta trabajo que entren las velocidades: Esta es otra de las fallas comunes en la caja de velocidades. En este caso, es posible que la palanca de velocidades se haya desajustado. La solución es volver a tensar el cable del embrague y ajustar el tope.
Varillas deformadas: Si las varillas se deforman es muy posible que sea difícil meter las velocidades. Estos elementos tienen la función de generar el movimiento cuando se acciona la palanca de cambios.
Embrague defectuoso: Si el embrague falla es muy posible que también te cueste trabajo accionar las velocidades. Esto es así, porque el desembrague no se realiza de forma correcta. En este sentido, es posible que el embrague esté desgastado o que no tenga la suficiente tensión. Uno de los motivos por los que sucede esto es que el conductor no pisa el pedal del embrague a fondo.
Cojines desgastados: Los cojines donde se apoyan los ejes, con el tiempo, se pueden desgastar. En este caso, también se requiere de desmontar la caja y abrirla para poder sustituirlos, por lo que tendrás que acudir con un profesional en reparaciones mecánicas.
En Erso encontrarás los mejores sistemas de embrague para tu auto
Si necesitas un excelente sistema de embrague, podrás encontrar los mejores en las tiendas de Erso. Visita alguna de nuestras sucursales; ahí, te atenderán los mejores especialistas para que te orienten y así elijas aquel sistema que se adapte mejor a tu vehículo.