Refaccionarias ERSO

Fallas comunes en las horquillas de suspensión

Tener un buen sistema de suspensión significará para los conductores de vehículos, no sólo un viaje cómodo, sino que, también, seguro. Esto último es así, porque esta parte del auto pertenece al denominado “Triángulo de seguridad” que, junto con los frenos y las llantas, proporcionan mayor estabilidad y por lo tanto menor probabilidad de sufrir un accidente.

Todas las partes del sistema de suspensión son importantes: la barra de torsión, que ayuda a conservar la estabilidad del coche; las rótulas, que permiten que suceda el movimiento del sistema de suspensión disminuyendo la fricción; Las barras estabilizadoras que, como su nombre lo indica, estabilizan la inclinación del auto cuando toma curvas y, finalmente, la parte nos interesa en esta nota: las horquillas de suspensión.

Por eso, en esta nota te hablaremos de qué es una horquilla de suspensión, qué partes tiene y cuáles son sus fallas comunes.

 

¿Para qué sirve una horquilla de suspensión?

También conocidas como amortiguadores o struts, son componentes fundamentales en el funcionamiento del sistema de suspensión. Su diseño está hecho para absorber los impactos y mantener las ruedas en contacto con el camino que recorre. No obstante, debido a diversas condiciones de manejo y el desgaste natural, las horquillas pueden presentar distintos tipos de fallas.

 

Partes que tiene una horquilla de suspensión automotriz


Cuerpo del amortiguador

De forma general, está fabricado con aluminio o acero de alta resistencia que puede soportar las cargas y los impactos del camino. Es la parte externa de la horquilla, que proporciona un buen soporte estructural y la protege.

Pistón o vástago

Está compuesto por una varilla que se encuentra dentro del tubo del amortiguador, mismo que hace la función de deslizarse hacia arriba y hacia abajo. Está conectado a una válvula que regula el flujo de aceite en el amortiguador. De esta forma, se controla la forma en que se absorben los impactos, al mismo tiempo que las vibraciones para mejorar la comodidad del viaje.

Resorte

Tiene forma helicoidal, ayuda a mantener la altura del auto y proporciona resistencia y flexibilidad en la suspensión. Estos resortes sirven para absorber impactos.

Bujes

Son soportes que conectan la horquilla al chasis del vehículo. Permiten el movimiento y la absorción de vibraciones.

 

Sellos y retenes

Evitan que se produzcan fugas de aceite en el interior del amortiguador y, al mismo tiempo, impiden la entrada de suciedad y de humedad.

Topes de rebote

Ayudan a limitar el movimiento de compresión y extensión de la horquilla. Así, se evitan daños, pues se proporciona un tope suave al final del recorrido.

 

¿Qué fallas pueden presentar las horquillas?

 

Fugas de aceite

Esta es una de las fallas más comunes en las horquillas de suspensión. Una de las posibilidades es que los sellos estén desgastados o dañados. Este tipo de fugas son fáciles de identificar porque se nota la presencia de manchas de aceite en la parte exterior del amortiguador.

Dicha fuga provoca pérdida de lubricación y, lo más grave, se puede comprometer el rendimiento de la suspensión.

Pérdida de la capacidad de amortiguación

Debido al tiempo o al uso constante, las horquillas pueden perder su capacidad para amortiguar de forma adecuada. Este desperfecto se puede deber al desgaste interno de las válvulas y otros componentes, lo que afecta la resistencia a la compresión y, en consecuencia, a la extensión del amortiguador.

Ruidos y golpeteos

Si te percatas que se escuchan ruidos o golpeteos provenientes de las horquillas, es probable que exista algún problema con éstas. Dichos ruidos pueden ser causados por piezas sueltas, desgastadas o dañada: bujes, soportes o los resortes. Otro factor puede ser la acumulación de suciedad dentro de esta pieza.

Resortes desgastados

Como están sometidos a un estrés constante, pueden debilitarse con el tiempo. Se nota que un resorte está desgastado porque se nota una altura irregular del vehículo, también una sensación de hundimiento excesivo o, incluso, una pérdida de la capacidad de absorción de impactos.

Oxidación y corrosión 

Este problema se da sobre todo en áreas de climas húmedos o en autos expuestos a condiciones ambientales adversas. La corrosión puede dañar el cuerpo del amortiguador, los resortes y otros elementos, lo que puede provocar un funcionamiento deficiente.


Si buscas excelentes refacciones para tu sistema de suspensión, las encontrarás en Erso

En las tiendas de Erso puedes encontrar, además de lo necesario para el sistema de suspensión, distintos tipos de amortiguadores para tu vehículo. Tenemos refacciones 100% originales a los mejores precios.

 Ofrecemos amortiguadores para cajuela, para el cofre, para el vidrio; amortiguadores delanteros y traseros hidráulicos, de gas, en “L”, en “R” y otras piezas para tus sistema de suspensión.

Consulta nuestro catálogo, ahí podrás encontrar una gama variada de productos. También, puedes llamar o asistir a nuestras tiendas para que un especialista te brinde la mejor opción para ti.


 

...
Búsqueda de blog

Categorías
Relacionados

No existen noticias relacionadas