La junta homocinética o de tracción permite que la rueda hacer los giros necesarios del volante, acompaña al sistema de amortiguación, pero su principal función transmitir el cambio de revoluciones de la llanta al hacer el cambio de velocidades y que la llanta pueda girar con la velocidad que transmite la fuerza de la caja.
En palabras simples, la junta homocinética o de tracción permite a la llanta girar para avanzar y hacerlo cada vez más rápido conforme se cambia de velocidad.
Aunque es una pieza que forma parte del sistema de tracción, está también involucrada con el sistema de suspensión y dirección, por lo que varias de sus fallas suelen generarse si estos dos sistemas tienen problemas o no están funcionando correctamente.
¿Cuáles son los daños más comunes de la junta homocinética?
Vástago roto
El daño más común es que el vástago de la junta se rompa. Ya sea de lado caja o de lado rueda, esto es generado por oscilaciones bruscas en la suspensión y es un indicador claro de que los componentes del sistema de suspensión no están funcionando correctamente.
Si el vástago se rompe, la tracción en automático se interrumpe.
En las juntas lado caja hay desprendimiento del trípode
Estos daños son generados por una alteración de la distancia entre la rueda y la transmisión, es decir, la distancia de fábrica se excede; esto sucede principalmente otros componentes del sistema de amortiguación o de tracción que no están funcionando correctamente, como pueden ser daños en los soportes de transmisión y de motor, golpes en bastidor, baches o choques.
Fallos en baleros
Otro daño muy común es una falla en los baleros homocinéticos derivadas de una mala colocación de las pistas cortas y largas del balero. Esto sucede regularmente se cambian lo baleros, pero la colocación es errónea. En caso de falla fábrica, es el desgaste del balero, el cual se rompe.
Es muy importante colocar los nuevos conforme las indicaciones de fábrica, y debe estar debidamente ensambladas las pistas de este.
El facto de la alineación
El camber o la llamada “caída del neumático” es provocada por fallas en el sistema de alienación que afectan todo el funcionamiento de la junta homocinética. En la imagen se muestra una junta desviada que a su vez genera inclinación o desviación del neumático.
Este es el ejemplo más claro de la relación del sistema de alineación, amortiguación y la junta. Si el auto tiene falta de mantenimiento en la suspensión tendrá repercusiones y puede dañar de manera importante la junta homocinética.
Algunos síntomas de que la junta homocinética está dañada
- Al girar el volante se produce un ruido metálico intermitente
- Puedes identificarla con mayor precisión, si al momento de girar a la derecha, notarás el ruido del lado contrario y viceversa
- Desgaste irregular de las llantas
- Ruidos cercanos a los neumáticos
- Inclinación de llanta
- Poca o nula respuesta de tracción al momento de arrancar el vehículo
En ERSO tenemos juntas homocinéticas de las mejores marcas
Al igual que los amortiguadores, si vas a realizar el cambio de juntas homocinéticas, ya sean lado caja o lado rueda, siempre debes hacerlo por pares, ya que si no, corres el riesgo de desgastar la pieza nueva.
En Refaccionarias ERSO tenemos un extenso surtido en refacciones de tracción, amortiguación, suspensión y dirección, de una amplia variedad de marcas a los mejores precios. Cotiza en nuestro sitio web o llama a una de nuestras sucursales. Con gusto te atenderemos. Si vives en el Estado de México, el envío va por nuestra cuenta en los municipios donde tenemos sucursales.
Con información de: Los especialistas