Las bases o soportes de los amortiguadores tienen la función de permitir la correcta función del sistema de suspensión, mediante la fijación del amortiguador en su posición correcta con la llanta y la carrocería.
Aunque son piezas fabricadas para durar gran parte de la vida del automóvil, hay varias circunstancias que aceleran su desgaste, tanto de las bases, como las de los propios amortiguadores:
- Mayor peso que el definido por fábrica
- Manejo constante en terrenos irregulares
- Impactos fuertes en coladeras o baches
- Choques laterales en la parte frontal del auto
- Nula limpieza y mantenimiento
De qué están hechas las bases de los amortiguadores
Las bases de amortiguadores están compuestas regularmente por una placa de metal o acero recubiertos de goma o caucho, lo que les permite amortiguar los impactos del camino y la energía sobrante del amortiguador. Las gomas tienen la función también de evitar ruidos e impactos entre la carrocería y el amortiguador. La mayoría de las modelos tienen baleros al interior que permiten el giro de la base cuando se requiere girar la llanta.
¿Cómo identificar una base de amortiguador dañada?
- Revisa la alineación de tu llanta respecto a la salpicadera, no deberá tener una inclinación hacia adentro o hacia afuera.
- Realiza una inspección visual de la goma de las bases, unas gomas con cuarteaduras son síntoma de desgaste.
- Con tu auto quieto y en una superficie plana, gira el volante en ambas direcciones, si notas ruidos extraños puede ser que los baleros de las bases ya no funcionan adecuadamente.
- Presiona hacia abajo alguno de los laterales de tu auto y verifica que el vástago del amortiguador no presente movimiento y se mantenga firme en su lugar.
- Exceso de vibración con el auto encendido, al pasar por terrenos inestables.
- Si notas un ruido de choque metálico en el lugar de los amortiguadores, lo más probable es que las bases ya no cumplan su función.
¿Qué pasa si no cambio las bases de los amortiguadores?
- Tendrás un desgaste irregular de tus llantas
- Reduces la vida útil de tus amortiguadores, se pueden dañar, abollar o desviar por unas bases en mal estado
- Corres el riesgo de que se rompa la base, dañes el amortiguador o demás componentes de las suspensión
- Desestabilizas el sistema de suspensión y puedes sufrir accidentes
- Reduces la respuesta de los amortiguadores al impacto del terreno
Algunas sugerencias útiles para el cambio
Si vas a realizar un cambio de amortiguadores, pide a tu mecánico que revise también las bases para verificar su estado.
Si te recomienda también cambiar las bases, lo más preferible es cambiarlo por pares, al igual que se hace con los amortiguadores.
Las bases de amortiguadores delanteros suelen sufrir más desgaste porque, además de formar parte del sistema de suspensión, también lo hacen en el de dirección. Esto hace que su uso sea más exigido que las bases traseras.
De cualquier modo, siempre que estés pensando en cambiar de amortiguadores, no dejes de preguntar a tu mecánico de confianza sobre el estado de las bases.
Todo con la finalidad de que tengas un manejo seguro y confortable para ti y tus acompañantes.
En ERSO tenemos bases de amortiguadores de las mejores marcas
En Refaccionarias ERSO somos multimarca, esto nos permite ofrecerte productos que se ajusten a tu bolsillo y tengas diferentes opciones de compra.
Tenemos bases de amortiguadores de las siguientes marcas:
- GROB
- SyD
- Total Solutions
- Eagle
- Steel
Cotiza aquí tus refacciones o llama a nuestros teléfonos, donde un ejecutivo de ventas te ayudará con precios, modelos y características de la refacción que necesites.