Refaccionarias ERSO

Tipos de sistemas de dirección

Desde que surgieron los automóviles a finales del siglo XIX, la tecnología que los acompaña ha cambiado en muchísimos aspectos. Algunos más estéticos y visibles como el diseño del chasis para hacerlo más aerodinámicos; otros más tecnológicos como el motor, las llantas, la caja de velocidades, los amortiguadores, el termostato y, por supuesto, el sistema de dirección.

Esta parte, la dirección de los vehículos, es una de las más avanzadas, desde finales del siglo antepasado, representó un reto para los ingenieros, ya que, como sabemos, esta parte del coche es fundamental para tener una conducción confortable, segura y sencilla. Al principio, la forma en que se dirigía el vehículo era mediante una palanca, sin embargo, está no permitía dirigir el auto de forma segura. Las nuevas necesidades de conducción provocaron el surgimiento del volante como lo conocemos hoy.

Como sabemos, la dirección se encarga de orientar las llantas en la dirección que el conductor desee; lo hace de forma suave y sin representar mucho trabajo para el piloto. A lo largo del tiempo, esta parte fundamental del auto se ha transformado de diversas maneras, por eso, en la actualidad existen distintos tipos de dirección automotriz. Las más comunes son la dirección hidráulica, mecánica y eléctrica. En esta nota, te diremos de cuáles tipos hay y cuál son sus funciones.


Tecnologías del sistema de dirección

  • Dirección mecánica o de cremallera: Es el primer tipo de sistema de dirección utilizado por los autos y la base para otros tipos de sistemas. Está conformado por el volante, la columna de dirección, la cremallera de dirección y las rótulas. Usa la fuerza ejercida por el conductor al momento de mover el volante.

          Al hacerlo, la cremallera (la rueda de metal dentada), que usa lubricante que la protege de desgastes, gira en la dirección indicada por el conductor. Como su             nombre lo dice, éste no está apoyado por sistemas hidráulicos o eléctricos.

  • Dirección electrohidráulica: Otro nombre que recibe este sistema es Electro-Hidraulic Powered Steering (EHPS). Se puede considerar como la evolución del sistema antes mencionado. No usa la bomba hidráulica que es accionada mediante una correa. Más bien, se vale de una bomba eléctrica que es alimentada por una unidad de control que se encarga de suministrar la suficiente presión. Mediante un sistema de tuberías y mangueras, transporta el líquido hidráulico a todo el circuito y es ayudado por un motor hidroeléctrico. 

          Tiene la ventaja de no estar conectado al motor del auto, por lo tanto, evita los problemas mecánicos que suceden debido a las correas. También, reduce el                gasto de combustible. Conforme pasa el tiempo, este tipo de sistema de dirección ha ido sustituyendo al sistema de dirección hidráulica asistida.

  • Dirección electromecánica o eléctrica: Este tipo de dirección lleva las siglas EPS (Electrical Powered Steering). Es de última generación. Funciona muy parecido a como lo hace la dirección de cremallera que se mencionó en el primer punto. Dicha cremallera está conformada por un motor eléctrico. Debido a que no usa energía hidráulica, es más ligera y sencilla, pues no usa una bomba que reparta el líquido por todo el circuito. En este sentido, gasta menor cantidad de combustible y posee nuevas funciones de seguridad y comodidad.


En Erso encontrarás las refacciones necesarias para el sistema de dirección

En las distintas tiendas de Erso encontrarás los componentes necesarios para reparar tu sistema de dirección. En su amplia gama de productos puedes adquirir ajustadores de punta, abrazaderas con goma de la caja, barras de dirección tanto largas como laterales, biletas, terminales interiores y mucho más.

Llama a nuestros especialistas para que te den la mejor opción que se adapte a tus necesidades.


...
Búsqueda de blog

Categorías
Relacionados

No existen noticias relacionadas