En la actualidad, cuando emprendemos un negocio, como en este caso, un taller mecánico, es importante saber conseguir clientes. En el mercado existen distintas formas de promocionarse: en periódicos, mediante repartidores de volantes, en la radio, etcétera. No obstante, la forma más solicitada para encontrar algún negocio local (al parecer 93% de los consumidores) es mediante internet. En México, aproximadamente entre seis y siete de cada diez personas usan este espacio de comunicación. Por tal motivo, hoy es indispensable promocionarse a través de las distintas plataformas a las que se puede acceder mediante una computadora.
Sin embargo, no siempre contamos con los conocimientos suficientes para comenzar a difundir las bondades de nuestro negocio por el ciberespacio. Esto puede provocar que nos quedemos atrás en nuestras tácticas de publicidad y, por lo tanto, nos suceda algo que es común en los nuevos negocios: que fracasan porque no saben cómo conseguir nuevos clientes. Por ese motivo, en este artículo, te ofreceremos algunos tips para que comiences a anunciar tu taller con las estrategias adecuadas.
Crea una página de internet para tu taller
Crear un sitio en una red de interconexión tan grande como el internet, te ayudará a maximizar tus posibilidades para encontrar clientes. En primera instancia, tu página debe lucir profesional y, al mismo tiempo, reflejar la “personalidad” de tu marca. Ahí, puedes mostrar algunos de los servicios que ofreces y, de esta forma, convencer a potenciales clientes para que asistan a tu negocio si requieren alguna reparación.
Es importante que el sitio creado sea rápido para que los usuarios no tengan obstáculos en la navegación y así consigas tener clientes fieles. Para lograr esto, necesitarás contratar a un especialista en programación para que te ayude a conseguir dicho objetivo. También, en el mercado existen muchas agencias de marketing digital que acompañan a los negocios con sus necesidades de publicidad digital y ofrecen diversos servicios para promocionar tu marca y lograr que te conozcan miles de personas.
El taller debe estar presente en Google
Además de Google, existen varios buscadores disponibles en la red: Bing, DuckDuckGo, Yahoo, Qwant y otros. Por supuesto, el más usado en occidente y particularmente en México es Google. Por eso, es importante crear una página de internet de tu taller para aumentar su visibilidad en función de alguna área geográfica (por ejemplo, aparecerá en el Google Maps). Esto es así porque todos estos buscadores te pueden ayudar a poner en línea la ubicación exacta de tu taller para que éste aparezca en los diversos resultados de búsqueda.
Para posicionar tu negocio dentro Google, es necesario que uses la herramienta gratuita SEO local, ya que ésta te ayudará a determinar si tu nicho de mercado es muy competido o no lo es. Esto es así, porque dicha herramienta analiza la posible competencia; ayuda a la identificación de palabras clave; te auxilia para marcar tus objetivos mínimos y máximos y mucho más.
De esta misma forma, también, puedes usar el SEM, que te ayuda con los mismos objetivos, aunque con mayor potencia y velocidad de búsqueda, ya que este método es de paga. Debido a lo anterior, tu página se observará en las primeras opciones de búsqueda y estará ubicada en la parte destinada a los anuncios publicitarios, cuando un potencial cliente realice una búsqueda por palabras clave. Si combinas ambos, tanto el SEO como el SEM, obtendrás mejores resultados.
Puedes promocionar tu taller mediante un blog
A esta forma de publicitar un negocio se ddenomina “Marketing de contenido”. En otras palabras, de forma constante creas contenido interesante, educacional y atractivo (en este caso sobre mecánica) para los distintos usuarios que estén interesados en el tema y así visiten tu página. De este modo, al terminar el artículo, puedes promocionar tu taller.
Por ejemplo, podrías subir un artículo sobre las balatas, para que alguna persona que necesite reparaciones o tenga dudas sobre este componente automotriz, vea tu blog como opción en Google y, por lo tanto, potencialmente visite tu página y consulte los servicios que ofreces. Está comprobado que esta es una forma muy efectiva de publicidad.
Para esto, es necesario que hagas uso de palabras clave (todas aquellas que se relacionen con la mecánica y con lo que ofreces en tu taller), con el propósito de que tu página sea de las primeras en aparecer en el buscador. Al mismo tiempo, el blog te dará la oportunidad de comunicar las nuevas ofertas o productos que ofreces. En suma, la creación de un blog para tu negocio te ayudará a generar confianza y conectarte con distintos usuarios, al mismo tiempo que tu taller ganará visibilidad en los diversos buscadores (según algunos datos, los negocios que cuentan con un blog, aumentan en 55% las vistas a su página de internet).