Refaccionarias ERSO

Conoce las distintas señalizaciones de tránsito (señales verticales) 1

Como hemos mencionado en otras notas, tener y usar un automóvil implica una responsabilidad, tanto con nosotros mismos como con le gente que nos rodea. La mayor parte de ciudades actuales están construidas en torno a los autos: muchos caminos, puentes, calles, tienen como objetivo asegurar el libre tránsito de los vehículos. En este sentido, un coche es una herramienta fundamental en las ciudades modernas.

Por esto mismo, debemos usarlo con el mayor cuidado posible, manejar con precaución y respetar los derechos de los demás. Es necesario saber que una maquina como un automóvil, si sufrimos un accidente, puede provocar cuantiosos daños materiales y, en muchos casos, incluso tener víctimas mortales.

Por eso, un conductor tiene que estar bien informado sobre todos los aspectos que rodean el uso de un coche. Debe conocer de forma general las partes con las que cuenta (motor, caja de velocidades, amortiguadores, etcétera); tener presentes y respetar el reglamento de tránsito y, por supuesto, conocer todas las señalizaciones que aparecen a lo largo de los distintos caminos.

Por eso, en este artículo, te hablaremos de estas señalizaciones de tránsito, sus características y para que sirven. Esto es con el objetivo de que estés bien informado acerca de ellas y así las respetes para tener una mejor convivencia ciudadana.


¿Qué son las señales de tránsito?

Las señales de tránsito son dispositivos que se usan en las calles y carreteras para transmitir información, advertencias o prohibiciones a los distintos conductores y usuarios de las vías públicas. El principal objetivo de estas señales es regular el tráfico y prevenir accidentes al indicar a los conductores todas aquellas responsabilidades y limitaciones que deben respetar en la vía pública.

Así, cuando los conductores las conocen se puede garantizar una circulación vial más segura y de esta manera ordenar el tráfico por los distintos caminos de un país. En este sentido, las señales pueden tener diversas características para poder identificarlas: señales de advertencia, señales de obligación y señales informativas.


Tipos de señales de tránsito

 

Verticales

Estas señales son carteles que están construidos con placas y se instalan en postes a las orillas de carreteras y caminos. En esta nota, nos centraremos en este tipo de señales.

Horizontales

En este caso, son los símbolos, objetos, rayas o palabras que se aplican sobre el pavimento para darle diversas advertencias e indicaciones al conductor.

 

Señalizaciones verticales


Como se mencionó antes, son de tres tipos diferentes: preventivas, restrictivas e informativas.


Preventivas

Las señales preventivas tienen como objetivo avisar a los conductores de distintas situaciones y peligros que se pueden presentar en el camino, por ejemplo, pasos a desnivel o un cruce escolar. Normalmente estas señales son de color amarillo y tienen un símbolo de color negro que indica qué es lo que se debe de prevenir. Aquí te ponemos algunos ejemplos.



Restrictivas

Las señales restrictivas o reglamentarias son aquellas que indican las normas que deben ser respetadas en las vías de tránsito, en este sentido, indican la existencia de ciertas limitaciones físicas o algunas prohibiciones reglamentarias. Por ejemplo, están las que señalan límites de velocidad o la obligación de ceder el paso, ya sea a peatones o ciclistas. Normalmente, este tipo de señales son de color blanco con una circunferencia de color rojo.



Informativas

Este tipo de señales poseen leyendas y símbolos. Sirven para guiar a los conductores a lo largo de carreteras y calles para informarle sobre las ubicaciones, nombres y distancias a las que se encuentran poblaciones, servicios, instalaciones y sitios de interés.



En conclusión

Finalmente, debemos recordar que las señales de tránsito son un medio de comunicación visual que todos los conductores de automóviles deben conocer y respetar. Por el contrario, si no se atienden las indicaciones que estas señales dan, se puede provocar accidentes, multas y distintas sanciones, sin mencionar que ponemos en riesgo nuestra vida y la de los demás. Por eso, cuando conducimos, debemos estar atentos a ellas y respetarlas.


Todas las refacciones necesarias para tu vehículo las encontrarás en Erso

Todas las refacciones necesarias para tu coche las tenemos en Erso. Tenemos tiendas en Cuautitlán Izcalli, Tlanepantla, Coacalco y Atizapán de Zaragoza. Ahí, podrás encontrar amortiguadores; todo lo necesario para tu sistema de dirección, sistema de suspensión; refacciones para la tracción, el embrague, los frenos, el soporte y mucho más.

Contamos con refacciones 100% originales y de la mejor calidad. Asiste a cualquiera de nuestras sucursales y consulta con un especialista, para que él te dé la mejor opción que se adapte a tus necesidades.

...
Búsqueda de blog

Categorías
Relacionados
MECATIPS: ¿Cómo prevenir el robo de mi herramienta de trabajo?

2020-09-15 04:20:29

En nuestra nueva entrada de MECATIPS hablaremos de un aspecto fundamental de tu taller: las herramientas de trabajo. ¿Cómo podemos evitar que se pierda? ¿Cómo podemos extender su vida útil? ¿có[...]

5 consejos básicos para el cuidado de tus amortiguadores

2020-09-15 02:51:06

En Erso estamos muy contentos de inaugurar nuestra sección de noticias de interés para todos los seguidores de nuestra página. A partir de ahora encontrarás noticias de interés para tu taller, pa[...]