Los amortiguadores de tu automóvil son pieza fundamental para un buen manejo, estabilidad, agarre con el asfalto y comodidad. Sin embargo, debes cuidar el buen estado de cada uno, ya que una falla puede traer riesgos que pongan en peligro tu integridad.
En ERSO hemos hecho énfasis en la importancia de prevenir estos riesgos, mediante revisiones periódicas al sistema de suspensión de tu auto, así como tips para el cuidado de tus amortiguadores.
Ahora hablaremos sobre las diferencias y similitudes entre los amortiguadores traseros y delanteros. Ya que cada uno tiene características diferentes, aunque su función sea la misma.
¿Hay diferencia entre amortiguadores traseros y delanteros?
La principal diferencia entre los amortiguadores delanteros y traseros es su tamaño, ya que los delanteros son más grandes para resistir el peso del motor. De igual modo su instalación es un poco diferente. Sin embargo, las diferencias no son tan importantes, la mayoría de las marcas manejan los cuatro amortiguadores. Aunque en apariencia son un poco diferentes, su función, colocación son las mismas.
¿Se desgastan igual los amortiguadores delanteros que los traseros?
La respuesta es que no, por el hecho de el diseño de los autos modernos. A excepción del mítico vocho y otros autos antiguos, la mayoría de los coches modernos tienen tracción delantera, ya que el motor se encuentra en esa parte.
Esto, por sí mismo ya representa una carga de peso mayor en la parte delantera del auto. De igual modo el impacto con el asfalto es más fuerte en la parte de adelante, ya que absorbe el primer impacto, por ejemplo, en un tope, en un bache, incluso en situaciones particulares de manejo, como conducir un camino con muchas curvas.
Si a esto le añadimos la vibración del propio motor, el desgaste de los amortiguadores delanteros es mayor.
Es común la creencia de que los amortiguadores traseros se desgastan más por el peso que soportan en la cajuela, sobre todo si se usa como vehículo de trabajo, pero las especificaciones de cuánto peso debes llevar en tu auto, no son comparables con el peso del motor que soporta el sistema de amortiguación completo.
Si vas a cambiar de amortiguadores, hazlo por pares
En nuestros blogs ya hemos abordado el tema del cuidado de tus amortiguadores. Por lo tanto, si estás pensando en realizar un cambio de amortiguadores, lo recomendable es que cambies los cuatro al mismo tiempo.
Pero sabemos que, por cuestiones de costos, esto no siempre es posible. En casos como este, lo mejor es que cambies los amortiguadores por pares. Es decir, cambia primero los delanteros y después los traseros, o viceversa.
El detalle importante es que lo hagas por pares, ya que si solo cambias uno, por ejemplo el delantero izquierdo porque en un bache quedó completamente roto, corres el riesgo de desnivelar el auto.
En caso de accidentes, donde un amortiguador queda completamente inservible es muy común que la solución que te proponga tu compa el talachas sea algo como: “no te preocupes, tengo ahí uno que está como nuevo, se lo ponemos y listo”. Claro que esta solución va a ser rápida y muy barata. Pero ten en cuenta el riesgo que conlleva tener dos amortiguadores de diferente marca, calidad y desgaste, en tu automóvil.
En Refaccionarias ERSO siempre hemos hecho énfasis en adquirir refacciones 100% originales por una cuestión muy simple, la seguridad de las personas a bordo. Somos especialistas en suspensión, amortiguación, embrague y refacciones para tu auto.