Refaccionarias ERSO

Las fallas comunes en el sistema de tracción

El sistema de tracción es una invención tecnológica que nos permite más seguridad al manejar. Gracias a este sistema, se garantiza la adherencia y la estabilidad máxima en las ruedas. Al ser tan importante, debemos de priorizar cuando hay averías, hablemos de algunas de las fallas comunes en el sistema de tracción.

 

Gracias a su utilidad, el sistema de tracción ha permitido transitar de forma más segura en cualquier terreno. Si tu auto te puede llevar a donde quieras, y tienes esa seguridad, es importante que no dejes de lado el sistema de tracción.

Es normal que se confunda con el control de estabilidad, pero atienden situaciones totalmente distintas, aunque están íntimamente ligados.


Diferencias entre sistema de tracción y control de estabilidad

Sistema de tracción

El sistema de tracción detecta cuando al acelerar una de las ruedas del automóvil patina, esto debido a una baja adherencia o que su velocidad de giro es más alta de lo recomendable.

Así, cuando sucede alguno de estos percances, el sistema lo detecta y activa sus protocolos de seguridad. La principal respuesta es reducir el giro para recuperar y maximizar la adherencia.

Además de producir retardo o suprimir la generación de la chisma de ignición, tanto en uno, como en distintos cilindros a la vez.


Control de estabilidad

Por su lado, el control de estabilidad es igualmente un sistema de seguridad en tu auto, el cual se activa en situaciones de riesgo puntuales. El resultado es modificar la velocidad de las ruedas con el fin de impedir el derrape, y en consecuencia, la pérdida de control.


Principales fallas en el sistema de tracción

Sabiendo las diferencias entre estos dos sistemas íntimamente relacionados, hablemos de alguna de las fallas más comunes en el sistema de tracción.

Si quieres saber cómo identificar que este sistema falla, te invitamos a leer: Indicadores de fallas en el sistema de tracción: ¿cómo detectarlos?


Problemas en la transmisión

La transmisión es una de las partes más importantes del sistema de tracción y la que presenta fallas más comúnmente.

Puede presentar problemas como deslizamientos, dificultad para cambiar de marcha, golpes o ruidos inusuales. Estos problemas pueden deberse a un desgaste de los componentes internos, bajo nivel de fluido de transmisión, problemas en los sincronizadores o embrague, entre otros.


Fallos en el diferencial

El diferencial es el componente que permite que las ruedas del eje trasero giren a velocidades diferentes durante las curvas. Si hay un problema en el diferencial, puede producirse ruido excesivo, vibraciones o incluso pérdida de tracción en una de las ruedas. Situación que afecta directamente al sistema de tracción, ya que no puede efectuar su funcionamiento de manera correcta.


Problemas en las juntas homocinéticas

Las juntas homocinéticas son las encargadas de transmitir la potencia del motor a las ruedas y permitir la suspensión y el movimiento de dirección. Si las juntas homocinéticas están desgastadas o dañadas, pueden generar vibraciones y ruidos al girar o acelerar, e incluso pueden causar pérdida de tracción.


Averías en el sistema de tracción a las cuatro ruedas

Si el vehículo cuenta con tracción en las cuatro ruedas (4WD o AWD), pueden surgir problemas en los componentes adicionales, como el diferencial central, el sistema de acoplamiento o los ejes de transmisión. Estos problemas pueden afectar la distribución de potencia entre las ruedas y provocar pérdida de tracción en uno o varios ejes.


Desgaste de neumáticos

Un desgaste irregular de los neumáticos puede afectar la tracción del vehículo. Si los neumáticos están desgastados de manera desigual o si no tienen la presión adecuada, pueden disminuir la capacidad de agarre y tracción, especialmente en condiciones de lluvia o nieve.


Conclusión

El sistema de tracción en buen estado, puede ser la diferencia entre una conducción todo terreno sin peligro, o, todo lo contrario. Pon atención a todos los focos rojos que puedan dar pistas que algo falla en tu automóvil, y llama a tu mecánico de confianza.

Una manera de prevenir averías es eligiendo las mejores refacciones, la calidad te permite ahorrar a la larga. En Refaccionarias ERSO estamos listos para ayudarte en esta búsqueda, ¡contáctanos!


FOTO: Freepik

...
Búsqueda de blog

Categorías
Relacionados

No existen noticias relacionadas