Refaccionarias ERSO

Las fallas más comunes en el sistema de dirección

Cuando adquirimos un auto, nos interesa la libertad de movimiento que nos proporciona; nos fascina que puede llevarnos a todas las direcciones. Sin embargo, esto último puede ser interrumpido si nuestro vehículo presenta algún desperfecto, sobre todo, en el sistema de dirección automotriz. Como bien sabemos, con el tiempo, los distintos componentes de nuestro auto pueden fallar.

Existen tres tipos de dirección: mecánica, que fue uno de los primeros sistemas de dirección; la hidráulica, que aporta mayor suavidad de manejo gracias a que posee una bomba conectada al motor y, por último, la electrohidráulica, misma que, mediante una batería, impulsa un motor eléctrico. Debido a esto, pueden ser diversas las razones por las que este sistema presente problemas.

Este elemento, la dirección, como bien sabemos, es fundamental en tu auto y, si posee alguna falla, pueden suceder graves consecuencias. Por ese motivo, aquí te diremos algunos de los problemas más comunes que presenta la dirección del volante en tu auto.


El volante está “duro”, se mueve con dificultad: 

Este desperfecto puede sorprenderte, pues puede tener algún problema en el momento más inoportuno. Un caso frecuente es la falta de líquido en el circuito hidráulico. Cuando esto sucede la dirección cambia drásticamente su forma de actuar.

Otra situación puede ser que la bomba hidráulica esté dañada o, también, que la correa presente fallas importantes y afecte la forma en que gira el volante; esto último se puede deber a que esté floja. Del mismo modo, otros factores importantes que pasan desapercibidos pueden ser la presión y/o la alineación de las llantas.   


El retorno del volante es lento o inconsistente 

Este problema puede estar combinado con el anterior, es decir, que el volante se ponga duro y que el retorno del volante no se produzca de forma normal. En ambos casos se puede deber al mal funcionamiento de la bomba: la falta de lubricante en las barras de dirección provoca que aumente la fricción y éstas se desgasten, por lo que el volante no retorna con normalidad al punto de partida. También, otro motivo, se puede deber a que los anillos del pistón están flojos en la cremallera de la dirección y, por lo tanto, se presente una fuga de aceite o desgaste en los bujes de la carcasa.

 

La cremallera tiene fuga de liquido

Como se mencionó antes, este es otro de los motivos posibles por los que falla la dirección de nuestro auto. Un factor es que los latiguillos y los conductos estén fabricados con caucho y, en consecuencia, éstos se agrieten. También, las distintas conexiones se pueden aflojar o tener problemas con el árbol de la dirección respecto a las juntas.

Te puedes dar cuenta que la cremallera tiene fuga, porque el líquido que sale tiene un olor a aceite quemado; también, esto se puede verificar si observas un charco color rosado, en el suelo, justo en la parte trasera del motor cuando no está en movimiento. Este es un problema complejo y puedes tener problemas al momento de conducir tu auto, ya que en las curvas serán difíciles de maniobrar. Entonces, si detectas alguna de las anteriores fallas, acude al mecánico, para que éste te brinde la mejor solución.

 

Detectas un ruido poco usual que emite tu auto

En ocasiones, sucede que, cuando damos vuelta en alguna curva, escuchamos una especie de rechinido o gurñido. Si lo detectas es imperativo que cheques el nivel del líquido de la dirección.  Si observas que está bajo, sólo tienes que completarlo con fluido para direcciones asistidas. Otro motivo, puede ser que los bujes estén flojos o desajustados, si es así, tendrás que llevarlo al especialista automotriz para que los ajuste.

Si el nivel es correcto y notas que sigue el ruido, el problema puede estar en las mangueras de aspiración de la bomba. Para solucionarlo, revisa si dichas mangueras están bien apretadas y cerradas de forma hermética, ya que esto evita que entre aire a través de ellas. Si no puedes apretarlo bien, es posible que la bomba esté gastada y necesites sustituirla. Otro elemento que se desgasta y provoca dicho ruido son las correas. Si es el caso, también es imperativo remplazarlas.


Sientes flojo el volante

En ocasiones, también puede suceder que el volate se sienta flojo. Un motivo puede ser que la barra de acoplamiento se haya desgastado, lo que provoca que el volante se mueva de forma considerable.

Otro motivo común es que el brazo de pitman, que conecta la cremallera con el eje de la caja de dirección, esté averiado o desgastado y, en consecuencia, el volante no responda de forma adecuada cuando lo gires.

En cualquiera de los dos casos, si notas que el volante se mueve en exceso es importante llevarlo con un técnico para que repare algún componente o en su defecto, los remplace. 


En Erso encontrarás las refacciones necesarias para el sistema de dirección

En las distintas tiendas de Erso encontrarás los componentes necesarios para reparar tu sistema de dirección. En su amplia gama de productos puedes adquirir ajustadores de punta, abrazaderas con goma de la caja, barras de dirección tanto largas como laterales, biletas, terminales interiores y mucho más.

Tenemos diversas marcas con productos de excelente calidad para más de 300 modelos de auto. Llama a nuestros especialistas para que te den la mejor opción que se adapte a tus necesidades. 

Si deseas saber más, quizá te puede interesar el siguiente artículo: ¿Cómo detectar y prevenir fallas en el sistema de dirección de tu auto?



...
Búsqueda de blog

Categorías
Relacionados

No existen noticias relacionadas