Refaccionarias ERSO

MECATIPS. ¿Cómo puedo afiliar al IMSS a los trabajadores de mi taller mecánico?

Afiliar a tus trabajadores a la seguridad social es una obligación que forma parte de las prestaciones de ley.

Afiliar a tus trabajadores al IMSS les permite tener acceso a la atención médica que brinda el Estado mexicano, generar fondos de ahorro para el retiro y tener acceso a créditos de vivienda del INFONAVIT.

Además, tus trabajadores podrán recibir atención médica en caso de accidentes de trabajo, que de no tener seguro social, tendrías que cubrirlos por tu cuenta.

No afiliar a tus trabajadores tiene riesgos para tu negocio, ya que pueden demandarte o de que clausuren tu taller mecánico.

Aquí te explicamos todo lo que debes saber para afiliar a tus trabajadores.

Requisitos que debe cumplir mi taller mecánico

Para poder afiliar a tus trabajadores, tu taller debe cumplir estos requisitos:

  • Que sea un taller constituido como empresa
  • Estar dada de alta en Hacienda
  • Contar con RFC y denominación social
  • Tener Firma Electrónica Avanzada (FIEL) del SAT, también llamada e.firma o firma digital
  • Registro patronal ante el IMSS

Si tu taller mecánico no cuenta con algunos de estos documentos, debes gestionarlos lo más pronto posible. En nuestra próxima entrada de MECATIPS hablaremos de cómo puedes registrar correctamente tu taller mecánico ante el SAT, IMSS, Hacienda y puedas verifica que todo se encuentre en orden.

¿Cómo afiliar a mis trabajadores al IMSS?

Para registrar a tus trabajadores y cumplir con tus obligaciones como patrón tienes dos opciones:

El trámite en línea te permitirá dar de alta a trabajadores a través de internet, solo necesitas una computadora y los siguientes documentos:

  • Certificado IMSS de alta patronal
  • Firma electrónica de la empresa (FIEL)
  • Datos del trabajador, NSS, domicilio, salario
  • Datos de registro en el portal IMSS

Ahora veamos paso a paso los campos que deben llenarse:

Dar de alta a mis trabajadores en el portal de IDSE

En una computadora, usa de preferencia el motor de búsqueda de de internet explorer, ya que funciona mejor que el de Google.

Primero hay que ingresar a la página https://idse.imss.gob.mx/imss/

Ingresa el certificado digital de la empresa o del patrón

Añade los datos de usuario y contraseña

Se abrirá la pantalla de IMSS desde su empresa, da click en Movimientos afiliatorios

En la página que se abrirá da click en Capture y envíe sus movimientos

Se desplegará una página llamada Lote de movimientos, donde llenaremos los siguientes campos

-Registro patronal

-En tipo de movimiento selecciona Reingreso

-Captura el número de seguridad social del trabajador (nss)

-En Digito verificador se pone el último número de nss

-Captura Nombre, CURP

-Unidad Médica del Trabajador

En Salario Diario Integrado debes multiplicar el pago de 1 día de trabajo X 1.0452. Esta cifra se actualiza cada año que cumplido del trabajador. Puedes ver qué cifra corresponde cada año en este enlace.

Tipo de trabajador: permanente

Tipo de salario: fijo

Jornada: el tipo que corresponda de las opciones

Coloca la fecha del día

Una vez capturados los datos da click en el botón Agregar

Aparecerán los datos que capturaste en un recuadro, da click en el recuadrito que aparece del lado izquierdo

Da click en en botón de Enviar

Te pedirá que ingreses nuevamente tu Firma digital

Da click en el botón Firmar

Si hiciste todos los pasos correctamente se abrirá una nueva página donde estará el botón de Descargar recibo, guarda el archivo para su seguimiento.

Al día siguiente podrás consultar que tu trabajador ya esté dado de alta, solo tienes que entrar de nuevo en la página de IMSS IDSE, en la sección de Resultado de últimos movimientos afiliatorios.

Te dejamos también un video que explica esto en forma práctica.

https://www.youtube.com/watch?v=TVDYdH8JBdw

Si tienes problemas por las actualizaciones de JAVA script en tu navegador, el IMSS tiene preparada una guía para solucionar los problemas que puedan suceder al ingresar en el programa IDSE. Puedes revisarlo en el siguiente enlace.

https://idse.imss.gob.mx/imss/descargas/Guia_de_Soluciones_IDSE.pdf

También en la página del IDSE puedes descargar los Plug In de Java que necesitas para ejecutar la plataforma virtual.

...
Búsqueda de blog

Categorías
Relacionados
MECATIPS: ¿Cómo prevenir el robo de mi herramienta de trabajo?

2020-09-15 04:20:29

En nuestra nueva entrada de MECATIPS hablaremos de un aspecto fundamental de tu taller: las herramientas de trabajo. ¿Cómo podemos evitar que se pierda? ¿Cómo podemos extender su vida útil? ¿có[...]

5 consejos básicos para el cuidado de tus amortiguadores

2020-09-15 02:51:06

En Erso estamos muy contentos de inaugurar nuestra sección de noticias de interés para todos los seguidores de nuestra página. A partir de ahora encontrarás noticias de interés para tu taller, pa[...]