Refaccionarias ERSO

Si vas a salir de vacaciones, revisa los puntos de seguridad de tu automóvil

Las vacaciones están por comenzar y si ya te encuentras preparando las maletas para unas vacaciones familiares, debes tener en cuenta que tu automóvil se encuentre en buenas condiciones para salir a carretera.

En esta sección de MECATIPS nos salimos del guion para hablar de los puntos de seguridad básicos que tienes que verificar si quieres salir a carretera. Ya sea en viaje familiar o solo, lo importante es minimizar los riesgos de viajar por carretera en auto, para que tu única preocupación sea descansar y divertirte.

Sin importar si tu auto es nuevo o ya tiene placas de cásico, debes verificar estos puntos de seguridad:

Revisa los niveles de tu auto

Esta revisión se realiza con el auto detenido y apagado. El aceite del motor es fundamental para evitar averías graves. Se revisa fácilmente con la varilla que tienen la mayoría de los autos comerciales. Esta varilla tiene un indicador de la cantidad de aceite necesaria. También verifica que el aceite no se vea quemado o tenga una consistencia muy espesa.

Los líquidos de anticongelante y frenos también deben estar en los niveles normales. Si no sabes cuáles son los niveles adecuados puedes revisar el manual del auto o también vienen indicados en los recipientes donde se colocan.

Inspección de las llantas

Una inspección visual detallada puede descubrir averías o irregularidades en tus llantas que deben corregirse antes de salir a carretera. Ante cualquier anomalía como chipotes, rasgaduras o desgaste inusual deberás acudir a tu mecánico o a la vulcanizadora a corregir el desperfecto.

Si ya verificaste que las llantas luzcan en buen estado, la presión de las llantas es el siguiente paso. Puedes revisar la etiqueta de la llanta para comprobarlo. Es muy importante que el aire de las llantas esté frío al momento de inflarlas, para lo cual el auto deberá estar detenido. O si lo haces en la gasolinera, procura no recorrer una distancia mayor a 2 kilómetros.

Haz una inspección general de luces y el sistema eléctrico

Para comprobar el buen funcionamiento de las luces de tu auto puedes realizar la siguiente prueba: de frente a una pared a 3 metros de distancia enciende las luces. Marca o traza una línea horizontal a la mitad de la luz o en alguno de sus bordes. Observa si los bordes de las luces reflejadas en la pared son uniformes.

Haz esta misma prueba, pero ahora a 6 metros de distancia. Si la deformación es más evidente, esto es señal inequívoca de que los faros no están balanceados. Vuelve a poner el auto a 3 metros de distancia y marca los bordes de las luces para tener referencia. Puedes intentar ajustarlos manualmente tú mismo o pedir ayuda de un profesional.

No olvides revisar que las luces traseras y cuartos funcionen adecuadamente. También revisa el estado de la batería de tu auto. Suelen acumular basura y polvo en el compartimento en el que se almacena. Dales una buena limpiada con el fin de que puedas verificar que el estado de los cables es bueno y no está dañado.

Frenos

Lo importante de la revisión de los frenos de tu auto es descartar fallas en su funcionamiento que puedas detectar durante la conducción. Es decir, si notas sonidos de fricción al utilizar el freno, o que el pedal tiende a hundirse hasta el fondo más de lo norma, o si al apretar el pedal escuchas que choca con los discos de freno; todos estos son síntomas de que tus frenos necesitan ajustes.

Aquí no hay mejor opción que llevar tu auto a una revisión de los frenos.

Algunos consejos útiles que pueden hacer la diferencia entre unas vacaciones en la playa a unas en el taller mecánico

  • No olvides tu equipo de repuesto: llantas, gato hidráulico, señalización, herramienta.
  • La importancia de estar asegurado. Aunque por ley todos los autos deben contar con un seguro, esto puede ser la diferencia que te quite preocupaciones en caso de accidentes o percances con otro automóvil o peatón.
  • Contar con los números de emergencia. Indispensable, no solo el de tu aseguradora, también los números de Cruz Roja, Protección Civil, Policía de Caminos.
  • Recuerda acudir con tu mecánico de confianza. En la actualidad los talleres mecánicos de todos los tamaños tienen atractivos paquetes de seguridad y para salir a carretera. Por lo regular cubren la mayoría de los aspectos que hemos visto y tienes la seguridad de que pones tu auto en manos de expertos.

En ERSO nos tomamos muy en serio tu seguridad

En Refaccionarias ERSO somos especialistas en dirección, suspensión y amortiguadores. Tenemos refacciones de todos los modelos de autos. Si tu auto requiere un cambio de amortiguadores, frenos o cualquier otro componente, somos tu mejor opción. Cotiza aquí y descubre porqué somos de las mejores refaccionarias del Estado de México.

...
Búsqueda de blog

Categorías
Relacionados
MECATIPS: ¿Cómo prevenir el robo de mi herramienta de trabajo?

2020-09-15 04:20:29

En nuestra nueva entrada de MECATIPS hablaremos de un aspecto fundamental de tu taller: las herramientas de trabajo. ¿Cómo podemos evitar que se pierda? ¿Cómo podemos extender su vida útil? ¿có[...]

5 consejos básicos para el cuidado de tus amortiguadores

2020-09-15 02:51:06

En Erso estamos muy contentos de inaugurar nuestra sección de noticias de interés para todos los seguidores de nuestra página. A partir de ahora encontrarás noticias de interés para tu taller, pa[...]