Como vimos en nuestro blog sobre prevención de fallas del sistema de embrague, este dispositivo mecánico que se encuentra principalmente en los autos con transmisión manual. Se encarga de conectar o desconectar la transmisión de energía del motor a la caja de cambios, y éste al eje que impulsa al auto para poder ponerlo en movimiento o para hacer el cambio de velocidades mediante el pedal del embrague o clutch.
Ahora veamos los tipos de embrague más comunes y sus características principales.
Embrague de fricción
Utilizado en la mayoría de los autos comerciales, el embrague de fricción une o separa el árbol con el motor y permiten el movimiento del auto, el cambio de velocidades y que el vehículo pueda estar con el motor prendido sin movimiento.
El embrague de fricción se compone de el disco de embrague y el plato de presión, elementos que se presionan para dar como resultado la transmisión de par a través de los muelles y el diafragma. El cojinete es el componente que permite la acción de todo el mecanismo.
Dentro del embrague de fricción encontramos los llamados embragues helicoidales, los cuales transmiten la fuerza por medio de uno o varios muelles o resortes distribuidos sobre la maza para que iguale la presión de toda la corona y pueda llevar a cabo su función
Embrague hidráulico
Los embragues hidráulicos actúan como un embrague automático, ya que la transmisión de energía se hace en forma automática mediante una bomba centrífuga o líquido, en función de las revoluciones del motor y no requiere de implementar el mecanismo manualmente.
Por lo regular se utiliza en vehículos industriales y motocicletas, aunque en menor medida en autos. La diferencia principal con el embrague de fricción es que la transmisión de energía se da a través del aceite líquido y no de un cable, como en el caso de los autos, que va conectado al pedal.
Embrague monodisco
Muchos automóviles comerciales utilizan el embrague monodisco de fábrica, debido a la practicidad con la que funciona, por lo regular tienen un diafragma en le disco que es la que ejerce la presión, tanto para el disco como para la parte del motor con la que une. Durante el embrague el diafragma es el que realiza el trabajo de presión del disco al volante del motor.
Embrague de dos discos
A diferencia de los anteriores, los embragues de dos discos basan su funcionamiento mediante dos discos con un plato de arrastre entre ambos, gracias a esto son capaces de transmitir mayor fuerza y son utilizados en vehículos de gran tamaño, de carga e industriales. También en motocicletas o en autos de gran potencia.
Embrague electromagnético
Los sistemas de embrague electromagnético basan su función en campos electromagnéticos que hacen que el sistema funcione a base se magnetismo y no requieren fricción o contacto como en los anteriores. Se componen de una corona de acero donde se encuentra una bobina que será la encargada de generar el campo entre el disco y esta corona mediante corriente eléctrica. El campo magnético es el que permite el acoplamiento o desacoplamiento entre la corona y el disco.
Este tipo de embrague es poco utilizado aún a nivel comercial, debido a sus altos costos.
La mejor prevención es el uso correcto del embrague
Recordemos que la mejor opción para prevenir fallas en el sistema de embrague es el uso adecuado de cada uno de los componentes. Si seguimos estos sencillos pasos, seguro le podrás dar una vida útil más amplia al embrague de tu automóvil.
- En altos breves, como el de un semáforo, pon la marcha en N (neutral) para que evites desgastes innecesarios del disco.
- Si tu auto está en una pendiente inclinada y necesitas moverlo, siempre utiliza el freno de mano al arrancar, así evitarás que todo el peso se centre en el embrague.
- Jamás dejes tu pie descansando en el pedal del embrague, ya que harás que su función se vea forzada.
- El cambio de velocidades debes hacerlo siempre con el pedal al fondo, suavemente y coordinado, ya que al hacerlo en forma brusca puedes dañar varias piezas.
- No presiones hacia abajo la palanca de cambios ya que agregas peso innecesario.
- La mayoría de los desgastes del sistema de embrague se debe a cables poco tensos, ante cualquier anomalía que detectes, acude a tu mecánico.
En Refaccionarias ERSO, podrás encontrar las mejores refacciones para tu vehículo en:
- Suspensión
- Dirección
- Tracción
- Amortiguadores
- Embragues
- Frenos
- Soporte
Cotiza en forma rápida aquí y obtén tus pedidos en la comodidad de tu taller. En Refaccionarias ERSO la rapidez y calidad son nuestra característica.