Refaccionarias ERSO

Tipos de llaves para un taller mecánico

Si deseas que a tu taller mecánico le vaya bien, necesitas que éste cuente con todos los elementos necesarios. Recuerda que muchas veces la calidad de tu trabajo, desde la perspectiva de un cliente, se mide por todo lo que el taller le puede ofrecer a la hora de solicitar un servicio. Si éste observa que cuenta con los equipos necesarios, es posible que confíe más en tu trabajo.

Por eso, un taller debe contar, primero, con el personal necesario, como maestros mecánicos, aprendices, electromecánicos, un jefe de taller, un gerente, un administrador, para que el trabajo se pueda hacer de una forma eficiente. También el taller debe contar con los espacios adecuados como áreas de hojalatería, otras para pintura, área para revisión y reparación de vehículos, recepción, oficinas de gerentes y administradores.

Por supuesto, aunado a lo anterior, el taller debe poseer todos o la mayoría de los equipos que necesita: elevadores para autos, equipos de seguridad, y, por supuesto, herramientas. De estas últimas, en esta nota, te hablaremos, en particular, de los distintos tipos de llaves que existen. Esto es con el propósito de que tengas bien equipado tu taller.


Llaves indispensables en un taller mecánico


Llaves fijas planas

Como dice su nombre, son llaves a las que no se les puede modificar el tamaño de la boca. Estas herramientas son rectas y cada una posee una medida diferente. En algunos casos, la misma llave tiene dos bocas de distinta medida. En algunas llaves, la otra boca tiene una entrada de tipo de estrella (también se les llama llaves estrella). Se utilizan para apretar o aflojar distintas medidas de tornillos.

De esta forma, en un taller son fundamentales porque sirven para desmontar distintas partes del vehículo. Estas llaves pueden encajar con tuercas que tengan caras hexagonales o cuadradas.


Llaves fijas de tubo

Este tipo de llaves tienen la boca de forma hexagonal. Igual que las anteriores, cuentan con dos bocas, sin embargo, en este caso, es necesario usar una varilla para poder girarlas. En un taller sirven de mucho, ya que se pueden utilizar para llegar a lugares de difícil acceso dentro del vehículo. También es útil para aflojar llantas, pues tiene una función similar a la llave de cruz.


Llaves allen

Es un tipo de llave es muy común dentro de cualquier taller. Tiene una barra maciza que posee forma hexagonal y sirve para aflojar tornillos que están calibrados en milímetros. Son llaves que cumplen su función con una gran eficiencia, pues, gracias a su diseño, es posible aplicar mayor fuerza por toda la superficie del tornillo. Su funcionamiento radica en que la medida de la boca tiene que ajustarse exactamente a la cabeza del tornillo o tuerca.

Son efectivas para no desgastar la cabeza de los tornillos, como sucede con otras llaves. Además, son muy resistentes.


Llave Inglesa

A este tipo de herramientas se les denomina “llaves mecánicas graduables”. Esto es así, porque permiten modificar el tamaño de la boca según las necesidades del mecánico. La boca se mueve, porque está sujeta a un mecanismo con forma de tornillo.

Al girar dicho tornillo se modifica el tamaño de la entrada. Así, esta herramienta puede adaptarse a casi cualquier tipo de medida. Además, permite que el mecánico realice trabajos que requieren una mayor delicadeza.


Llave stilson

Funciona de la misma forma que la llave inglesa. No obstante, la apertura de la boca es mucho mayor, por lo que se puede usar para aflojar distintos tipos de tubos que poseen un diámetro más grande.

 

Todas las refacciones necesarias para tu taller las encontrarás en Erso

Todas las refacciones necesarias para tu taller las tenemos en Erso. Tenemos tiendas en Cuautitlán Izcalli, Tlanepantla, Coacalco y Atizapán de Zaragoza. Ahí, podrás encontrar amortiguadores; todo lo necesario para tu sistema de dirección, sistema de suspensión; refacciones para la tracción, el embrague, los frenos, el soporte y mucho más.

Contamos con refacciones 100% originales y de la mejor calidad. Asiste a cualquiera de nuestras sucursales y consulta con un especialista, para que él te dé la mejor opción que se adapte a tus necesidades.


...
Búsqueda de blog

Categorías
Relacionados
MECATIPS: ¿Cómo prevenir el robo de mi herramienta de trabajo?

2020-09-15 04:20:29

En nuestra nueva entrada de MECATIPS hablaremos de un aspecto fundamental de tu taller: las herramientas de trabajo. ¿Cómo podemos evitar que se pierda? ¿Cómo podemos extender su vida útil? ¿có[...]

5 consejos básicos para el cuidado de tus amortiguadores

2020-09-15 02:51:06

En Erso estamos muy contentos de inaugurar nuestra sección de noticias de interés para todos los seguidores de nuestra página. A partir de ahora encontrarás noticias de interés para tu taller, pa[...]