Refaccionarias ERSO

MECATIPS ¿Cómo prevenir un incendio en mi taller mecánico?

Los talleres mecánicos son lugares de trabajo donde se debe prestar vigilancia estricta a todas las medidas de seguridad necesarias para cuidar la salud física de los trabajadores y las instalaciones.

En nuestra sección de MECATIPS hemos hablado de diversos aspectos que deben cuidar los trabajadores y dueños de los talleres mecánicos, como la atención de primeros auxilios o la prevención de accidentes en el taller mecánico.

Ahora hablaremos sobre las medidas de seguridad necesarias para la prevención de incendios en el taller mecánico y los protocolos de actuación, con base en información oficial y buenas prácticas avaladas para la prevención de incendios.

Este tema es muy relevante, ya que en todos los talleres mecánicos existen fuentes de ignición y productos inflamables por lo que se deben tomar todas las medidas necesarias y obligatorias para prevenirlos.

¿Cuáles son las principales causas de un incendio en un taller mecánico?

  • Por fricción generada por falta de mantenimiento al equipo de trabajo y maquinaria.
  • Por equipos de corte y soldadura que generan chispas, las cuales pueden comenzar con un incendio si hay material inflamable cerca.
  • Por falta de mantenimiento a la instalación eléctrica, cables sueltos, pelados e instalaciones peligrosas.
  • Por no poner en bajo resguardo los materiales inflamables.
  • Por fumar al interior de un taller.

Como verás, todas estas causas son totalmente prevenibles si se pone atención en el cuidado, orden y mantenimiento del taller.

NOM-002 seguridad y prevención contra incendios 

En México existe la Norma Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010, Condiciones de seguridad-prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.

Según esta norma, que es obligatoria para todos los centros de trabajo, incluyendo a los talleres mecánicos, los dueños o patrones del taller están obligados a:

  • Clasificar los tipos de riesgo de incendio en el taller
  • Tener un croquis, mapa o plano del taller que identifique las zonas con riesgo de incendio por la presencia de material inflamable, la ubicación de extintores, del equipo de protección, las zonas de seguridad, botiquines y las rutas de evacuación.
  • Contar con un plan de atención de emergencias
  • Proveer los insumos necesarios para la prevención de incendios, como extintores y trajes especiales
  • Conformar brigadas contra incendio, brindarles capacitación y equipo
  • Realizar simulacros de emergencia una vez al año

A su vez los trabajadores tienen las siguientes obligaciones:

  • Cumplir con las normas de seguridad establecidas en el taller
  • Participar en las brigadas, simulacros, actividades de capacitación y aplicarlas en caso de emergencia
  • Cuidar el equipo de protección personal

Fuentes inflamables

En la mayoría de los talleres mecánicos las fuentes inflamables son de dos tipos:

Las generadas por sustancias líquidas como gasolina y solventes (incendios de tipo B) y las que puedan surgir de fallas en la instalación eléctrica. Si en tu taller también realizan trabajos de soldadura, deberás contar con un extintor tipo D, acondicionado para contrarrestar fuegos de tipo metálico.

Para estas, el uso de un extintor de fuego tipo A, B, C es el adecuado para un taller mecánico. Por tal motivo, se recomiendan ampliamente los extintores de CO2 o nieve carbónica.

En México existen diversas empresas dedicadas a proveer estos extintores, cuentan con un registro oficial con autoridades de trabajo y en muchas ocasiones ofrecen cursos de prevención y uso adecuado de cada extintor, en función de las necesidades del lugar donde se instalen.

Elementos de prevención de incendios en el taller mecánico

Todos los siguientes elementos son indispensables para la prevención de incendios, deben de estar debidamente señalados con los colores autorizados por Protección Civil y ningún objeto debe obstruir su uso o funcionamiento. Realiza una lista para ver con cuáles ya cuenta tu taller:

  • Salidas de emergencia
  • Señalización de extintores, zonas de seguridad, zonas de riesgo
  • Extintores cada 200 m2
  • Números de emergencia y bomberos
  • Zonas de resguardo de material inflamable
  • Zonas de trabajo de soldadura identificados y lejos del material inflamable

Plan de atención a emergencias

Todos los talleres mecánicos deben de contar con un plan de acción, para saber qué hacer en caso de un incendio por material combustible o eléctrico. Este plan debe de elaborarse con la participación de algún experto en protección civil, con la conformación de brigadas de trabajadores que se capaciten y con la colaboración de las áreas directivas.

En general, debes tener en cuenta un plan que contenga:

  • La identificación y clasificación de los materiales inflamables
  • Las rutas de evacuación
  • Tener en un lugar visible los números de emergencia, ambulancias y bomberos
  • Planeación de simulacros al menos una vez al año
  • Capacitación del personal y de las brigadas, al menos una vez al año
  • Contar con Manuales para la operación de los equipos
  • Revisión periódica de la instalación eléctrica

Para elaborar manuales de procedimientos en caso de incendio o emergencia, requerirás la ayuda de un especialista en protección civil que pueda capacitar a los trabajadores en el uso de extintores, explicar qué tipo de fuegos cubren y cómo revisar que los extintores se encuentren en buen estado.

Detectores de incendio

Se recomienda contar con detectores de incendio, los cuales pueden ser:

  • Detectores de humo
  • Detectores de calor
  • Detectores de gases de combustión
  • Detectores de flama

Para el caso del taller, revisa con algunos proveedores cuál conviene más, en función de los materiales peligrosos con los que se trabaje.

Como podrás observar, el orden en el taller es fundamental para reducir riesgos de incendios. Tener los materiales peligrosos en un lugar seguro, lejos de los trabajos de soldadura es muy eficiente. De igual modo el mantenimiento a maquinaria y a las instalaciones.

...
Búsqueda de blog

Categorías
Relacionados
MECATIPS: ¿Cómo prevenir el robo de mi herramienta de trabajo?

2020-09-15 04:20:29

En nuestra nueva entrada de MECATIPS hablaremos de un aspecto fundamental de tu taller: las herramientas de trabajo. ¿Cómo podemos evitar que se pierda? ¿Cómo podemos extender su vida útil? ¿có[...]

5 consejos básicos para el cuidado de tus amortiguadores

2020-09-15 02:51:06

En Erso estamos muy contentos de inaugurar nuestra sección de noticias de interés para todos los seguidores de nuestra página. A partir de ahora encontrarás noticias de interés para tu taller, pa[...]